ROCKET YOGA
- Lidia

- 18 oct 2023
- 3 Min. de lectura
TIPOS DE YOGA
Te voy a contar en qué consiste el Rocket Yoga y qué puedes esperar de una práctica tan dinámica y divertida como esta.
Mi historia con el Rocket Yoga es curiosa, empecé a practicarlo porque lo impartían en la escuela a la que iba y además, mis profesores fueron siendo principalmente centrados en este estilo de yoga. Al principio sentía las clases como un "imposible" decía literalmente: mi pierna no va a subir jamás, no voy a poder hacer pincha ni handstand...
En fín, esas y un millón de frases que ahora escucho a mis alumnas y la receta mágica para que todo suceda: TIEMPO, disciplina y bhandas 😜 No hay más, ¡te lo prometo!
Con el paso del tiempo mi práctica de Rocket no ha sido diaria sino que semanal, uso la secuencia para retarme, para pasármelo bien y para llevarme a otro nivel siempre que me apetezca. Disfruto como alumna al 100% de las clases a las que asisto y de las formaciones que sigo haciendo. Disfruto al 200% haciendo que mis alumnas progresen cada día que deciden ponerse sobre el mat 🚀
Y ahora bien... vamos con un poco de teoría:
QUÉ ES EL ROCKET YOGA
El Rocket es un estilo de yoga creado por Larry Schultz y basado en las series tradicionales de Ashtanga Yoga (primera e intermedia). Encontramos en este estilo tres series que te detallaré más adelante en este mismo post. La particularidad de éstas son renovar la energía y vitalidad de nuestro cuerpo trabajando directamente en las articulaciones y estimulando todos los sistemas.
Lo más interesante es que las series son modificables, es decir, cada profesor, siguiendo la guía, podrá añadir a ella toda la creatividad que crea oportuna según el objetivo de la clase, así mismo, podrá expresar en ellas su propia práctica personal.
"El Rocket está diseñado para despertar al sistema nervioso y alimentarlo del precioso prana que tanto le gusta, promoviendo un espíritu de cambio y libertad en la práctica".
Larry Shultz
Las series están pensadas para fortalecer a los practicantes con posturas avanzadas, dando siempre el espacio a poder modificarla para poder hacerla accesible.
La secuencia de pie está diseñada para ser larga y fluida entre posturas consecutivas que se realizan todas de un lado antes de ser compensadas por el otro. En ella podemos añadir de manera opcional diferentes transiciones y asanas al "esqueleto principal" para aportar de más sentido según el objetivo del profesor. A lo largo de las siguientes secuencias se combinan todos los movimientos, flexiones hacia delante, extensiones de columna, torsiones, aperturas de cadera y ejercicios para fortalecer el core.
MANTRA DE INICIO
Al igual que en una clase de Ashtanga, no es raro encontrarte en una práctica de Rocket en la que al inicio de ésta se canta el mantra de Patanjali, es por eso que no podía terminar esta entrada de blog sin dejártelo por aquí junto a su traducción. Para aprendértelo, paciencia y repetirlo una y otra vez, no hay más misterio ;)
¿Has practicado Rocket Yoga alguna vez?
0%Sí, me encanta 🤩
0%Aún no, quiero probar 🤭
"It gets you there faster!"
Larry Shultz
Espero que conocer un poco más de cerca este estilo te haya hecho tener ganas de practicarlo conmigo en algún momento. Si ya eres alumna, sabes de lo que hablo y sino, quedas invitada a cualquiera de las clases que tenemos en UPEKSA, tanto en directo como grabada.
Mil gracias siempre por estar 🤍

















Comentarios