top of page

YOGA Y CICLO MENSTRUAL​

  • Foto del escritor: Lidia
    Lidia
  • 23 mar 2023
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 16 may 2024

JOURNAL DE YOGA


Hoy vamos a hablar de un tema por el que todas las mujeres pasamos una vez cada mes, de forma general y que a pesar de vivirlo tanto, aún es un completo desconocido. 


Hace unas semanas una alumna de las clases online me dijo: ¿por qué no grabas una clase para dolores menstruales? Y sin dudarlo un segundo aquí estoy, no sólo grabando una clase sino además escribiendo un post sobre el tema porque siento, que aún ahora, es un tema muy olvidado y que en muchos casos, con referencia a la práctica, es algo que genera dudas y no siempre sabemos como afrontarlo. 


"No hagas yoga si estás con la regla"


¿Te suena esa frase? Quizás es la más repetida por personas que no tienen ni idea de qué es la práctica de yoga y más aún, que ni siquiera son mujeres o conocen qué ocurre en el proceso de la menstruación en el cuerpo de la mujer.


FASES DEL CICLO​ MENSTRUAL

En mi proceso de aprendizaje sobre todo este tema relacionado con el ciclo menstrual, fue para mi de referencia el libro Nutrir mi Sangre de Julia Jimenez @nosequecenar. Te dejo por aquí su visión de las fases que encontramos en el ciclo.

→ FASE DINAMICA, LA JOVEN​ ✦ POST MESTRUACIÓN

| En el deporte, entrena fuerte, aprovecha para disfrutar del entrenamiento o la práctica. La primavera, la renovación, la energía física. Este es el mejor momento para empezar proyectos, para tomar acción, para trabajar sola y lograr resultados. En esta fase también nos mostramos sociables y comunicativas, las ganas de relacionarnos con nuestro entorno aumentan. Puedes aprovechar este momento ya que sentirás que tienes mucha energía,

→ FASE EXPRESIVA, LA MADRE ✦ OVULACIÓN

| En el deporte, es momento de aprovechar el pico de fuerza. Presta mucha atención a la técnica.


El verano, nuestra fase más expresiva, sociable, empática y radiante. Aprovecha para resolver conflictos, quedar con amigos y familiares, conecta con esas personas que quieres. Nos identificamos con el arquetipo de la madre. Cuidar, gestar (seres y proyectos), nutrir, empatizar y saber escuchar. La energía de la semilla fértil de la ovulación. Sostenemos, nos empoderamos a nosotras y a nuestros proyectos.

→ FASE CREATIVA, LA HECHICERA ✦ FASE PREMENSTRUAL

| En el deporte, puedes ir reduciendo el ritmo, puedes hacer un cardio continuo a un ritmo moderado.  El otoño, empieza a bajar nuestra energía física y notamos la necesidad de ir hacia dentro, de limpiar y soltar lo que no nos beneficia, como las hojas que caen de los árboles. El mayor reto, canalizar nuestra habilidad crítica hacia problemas que tenemos que resolver. Puede ser una fase creativa y liberadora, de conexión con nuestro incosnciente e intuición más profunda.

Normalmente no dejamos que la creatividad salga y deberíamos cuidarla en todos los ámbitos. Aquí somos menos racionales y más intuitivas. 

→ FASE REFLEXIVA, LA ANCIANA ✦ FASE DE LA MENSTRUACIÓN | En la práctica o en el deporte, reduce la intensidad


El invierno, una fase en la que deberíamos dejar de lado todo, ir a lo esencial, priorizar y sí, para descansar y simplemente ser. Es el momento perfecto para parar, evaluar y conectar con lo que de verdad nos importa .Cada menstruación nos ayuda a renovarnos, momento de estar hacia adentro. Introspectivas, intuitivas y meditativas. Más dispuestas a los mensajes de nuestra intuición.Una fase de limpieza y de dejar ir.


SI PRACTICAS YOGA DURANTE LA MENSTRUACIÓN​

  • Lo más importante, intenta conocer tu propio cuerpo, cada una somos diferentes y eso, es la magia.


  • Evita posturas que puedan hacer presión sobre la zona abdominal y los riñones para no obstruir el flujo menstrual.


  • En la práctica del ashtanga, y otros tipos de yoga, recomiendan evitar la práctica durante los tres primeros días de la menstruación pero bajo mi propia recomendación, escúchate y haz lo que de verdad te pida el cuerpo.


  • Elige bien el estilo de yoga que quieras practicar.


ESTILOS DE YOGA​

Dos de los estilos con los que me quedo si tuviera que elegir una clase grabada porque me apetece moverme, pero no demasiado :)


YIN YOGA → Un estilo lento y estático. Trabaja nuestras articulaciones y los tejidos conectivos del cuerpo, Nos hace conectar con nuestro lado más íntimo, nos hace despejar la mente y fundirnos con las posturas. 


✦ SLOW VINYASA → Un estilo de yoga para ir lento, para disfrutar de cada movimiento. Nos aportará fluidez a la vez que nos calma la mente y nos aporta relajación.


POSTURAS DE YOGA BENEFICIOSAS​

Aquí te muestro alguna de las asanas que a mi gustan para este momento del ciclo, el momento de la menstruación.



Eka pada rajakapotasana en formato pasivo para soltar sobre la tierra toda la presión que podamos tener en la zona lumbar. Cuanto más lleves el talón al pubis, menos intensa será la postura.


Janu sirsasana puedes hacerla de forma activa, intentando alargar a espalda y activando bhandas o igualmente, de forma pasiva. Dobla la rodilla y flexiónate hacia la pierna estirada. 


✦ Paschimottanasana flexión hacia delante. Para hacerla de una forma más suave a mi me encanta usar un bolster o cojín y dejar caer mi cabeza hacia abajo. 


✦ Badba Konasana o supta Badha Konasana también conocida como la postura de la mariposa. Puedes hacerla también, con el mismo ajuste de los pies con las plantas unidas pero tumbada hacia detrás. Si sientes mucha presión en la zona de las caderas, puedes colocar unos bloques debajo de las rodillas. 


✦ Shavasana o postura final de relajación. Con ella calmamos todo nuestro cuerpo y mente, nos relajamos en profundidad y dejamos que después de tanto sostener, nuestra tensión se funda con la tierra.


Espero que este post te haya ayudado a entender mejor tu cuerpo y a adaptar tu práctica siempre que lo necesites. Si no quieres perderte ninguna de de las siguientes, te dejo por aquí un formulario.



Mil gracias siempre por estar 🤍

Logo UPEKSA blog

Comments


bottom of page