top of page

SUELO PÉLVICO, EL GRAN OLVIDADO

  • Foto del escritor: Lidia
    Lidia
  • 13 nov 2023
  • 2 Min. de lectura

YOGA Y MUJER


Hoy vamos a conocer el suelo pélvico, el gran olvidado y su relación directa con la práctica de asana.


Ha sido mi etapa de embarazo la que me ha hecho pensar de forma directa en todo esto del suelo pélvico y quizás tú que estás leyendo este post ni si quiera has llegado a una situación que te haya hecho pensar en ello pero bueno, mi objetivo hoy es que a grandes rasgos conozcas esta musculatura que forma parte de nuestro día a día como otra de nuestro cuerpo. Espero que te ayude muchísimo a conocerte mejor y entender el por qué de todo lo que ocurre a nivel profundo e interno.


¿QUÉ ES EL SUELO PÉLVICO​

✦ El suelo pélvico o periné es el conjunto de músculos y tejidos conjuntivos que tapiza la parte inferior de la pelvis y cierra la cavidad abdominal también en su parte inferior.


✦ Proporciona sostén y en él encontramos fibras de colágeno ordenadas en paralelo, a modo de lámina, se llama fascia endopélvica.


FUNCIÓN PRINCIPAL → Sostener los órganos pélvicos (vejiga y uretra, útero y vagina y recto) en la posición adecuada porque de ello depende su normal funcionamiento. Y de la musculatura más profunda, controlar los esfínteres y mejorar la calidad de las relaciones sexuales.


FACTORES QUE PUEDEN DEBILITARLO​

✦ El estreñimiento crónico es uno de los principales factores.


✦ El embarazo, parto, posparto y menopausia también son factores que dañan el S.P produciendo atrofia y sequedad.


✦ Deportes de alto impacto.


Un SP debilitado puede provocar:

  • Incontinencia urinaria, leve o abundante

  • Incontinencia fecal o de cases

  • Prolapsos: caída de los órganos intrabdomniales

  • Dolor lumbar por falta de estabilidad en el abdomen y en la columna

  • Disfunciones sexuales: No sentir orgasmos o sufrir dolor


IDENTIFICAMOS NUESTRO SUELO PÉLVICO​

✦ Debemos contraer correctamente y de forma aislada no involucrar otra musculatura cercana (glúteos, aductores o abdominales).


✦ Lo que sentimos es una contracción que cierra y eleva hacia dentro y hacia arriba todas las aberturas del periné, es decir, ano, uretra y vagina.


✦ Al contraer el SP deberíamos sentir una leve activación del transverso abdominal. Este es un músculo estabilizador, así que al tener un buen tono también tendremos mayor estabilidad en la articulación sacroilíaca y a la columna.

Suelo Pélvico - Blog

SUELO PÉLVICO Y PRÁCTICA DE YOGA​


Suelo Pélvico - Blog

Seguro que has oído hablar de los bhandas o sellos energéticos, ¿verdad?. Pues todo eso está directamente relacionado con esta musculatura que hemos explicado, mula bhanda, el primero de esos tres sellos, está ubicando en la base de nuestros genitales y sin más, se corresponde a ese músculo del SP. Uddiyana bhanda, relacionado con nuestra musculatura abdominal, más en concreto, con la musculatura del transverso abdominal, ese llevar el ombligo hacia dentro y hacia arriba.

Entonces, después de esto, ¿no crees que es. interesante conocer ejercicios de consciencia corporal para saber identificarlos y así aplicarlo en nuestra práctica de asana?.

Un control de bhandas nos lleva a experimentar una práctica de yoga más suave, más sutil y por supuesto, una práctica muchísimo más controlada así que espero que después de todo lo que has leído hoy puedas ponerlos en práctica de una forma más consciente.

En las CLASES GRABADAS y EN DIRECTO de Upeksa trabajamos siempre desde esta consciencia incluso encontrarás una clase técnica grabada con ejercicios de activación y relajación de SP. Así que si esto es una tarea pendiente en tu to do list, te espero en clase con muchísimas ganas 💖



Mil gracias siempre por estar 🤍


Logo UPEKSA blog

Comentários


bottom of page